
Estudio del 2021 demostró que el mayor consumo de videojuegos durante las cuarentenas y el confinamiento por Covid-19 en Chile está asociado a conductas nocivas, que podrían ser síntomas de lo que se conoce como “adicción a videojuegos”.
Fundación Propósito realizó una consulta digital, en comunas de todo Chile, sobre el consumo de videojuegos entre menores en edad escolar durante las cuarentenas por la emergencia sanitaria del Covid-19.
En promedio, los niños, niñas y adolescentes, es decir: menores en en edad escolar, estarían gastando cerca de 5,2 horas diarias jugando frente a una pantalla, lo que les deja 4,8 horas para otras actividades, sin contar las clases virtuales.
No sólo eso: los menores estaría consumiento videojuegos calificados como “violentos, agresivos o inapropiados” para su edad, como son: Fornite, Call of Duty y Gran Thief Auto, pese a que la mayoría de los adultos responsables de su cuidado afirma saber a lo que ellos juegan.
Independiente del “contenido” del videojuego, el mero incremento en el tiempo dedicado a videojuegos por los menores en edad escolar durante las cuarentenas es un factor que explica significativamente la manifestación de conductas nocivas.
Dejar una contestacion