
En respuesta a la Ley de Aborto Libre que anunció el presidente Gabriel Boric en su cuenta pública 2024, una bancada transversal de más de 20 diputados se articuló en el Congreso Nacional de Chile, para impedir que esta iniciativa sea aprobada, en caso que el Ejecutivo la presente.
La iniciativa no es nueva: al menos desde 2017 se han conformado iniciativas similares, integradas por parlamentarios de diferentes partidos en la Cámara chilena. Pero esta vez deberá enfrentarse a una Ley de Aborto sin causales hasta las 14 semanas, lo que Boric prometió en su campaña.
La bancada está conformada por diputados de Renovación Nacional (RN), la Unión Demócrata Independiente (UDI), Partido Republicano (REP), Partido Nacional Libertario (PNL), Partido Socialcristiano (PSC) entre otros.
El diputado Stephan Schubert (REP) explicó que: «Este compromiso busca proteger y respetar la vida, especialmente de mujeres que enfrentan embarazos en circunstancias difíciles. Se trata de brindar alternativas y acompañamiento para que no se sientan obligadas a optar por la muerte».
«Representamos a millones de chilenas y chilenos, la mayoría del país defiende el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural», señaló por su parte el diputado RN Eduardo Durán.
En este mismo marco, ese día se exhibió en el Salón de Honor del Congreso Nacional la película chilena «AMADA», basada en hechos reales y que trata sobre la cruda realidad del aborto. La diputada Sara Concha, presidente del PSC, celebró esta iniciativa: «Fue una hermosa experiencia, parlamentarios también vinieron y esperamos seguir defendiendo la vida del que está por nacer desde la concepción hasta la muerte natural».
Una publicación compartida por Sara Concha Smith (@dipsaraconcha)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Sara Concha Smith (@dipsaraconcha)
Dejar una contestacion